volver

La Exposición didáctica


8.- El Galeón Manila o Galeón de Acapulco

Sueños de Oriente
##

El Galeón de Manila o galeón de Acapulco. Pintura de Nicéforo Rojo, S. XX.

España mantuvo un lazo permanente con el Oriente a través de Nueva España, por medio del Galeón de Acapulco, también llamado Galeón de Manila o Nao de China.

Este barco creó la ruta más larga en duración que ha registrado la historia de la navegación mundial, marcando en ella un hito dificilmente superable. Durante 250 años (1565-1815), el trayecto Manila-Acapulco-Manila fue cubierto regularmente por aquellas naos.

De Manila hacia Acapulco solían zarpar a finales de junio y hasta mediados de julio. De Acapulco a Manila se solía zarpar entre las primeras semanas de febrero y primeras de marzo.

#

El café. Pintado por G. Rodendo García. En "La Flora de Filipinas" del P. M. Blanco. Vol. I, Manila 1877.

¿Qué llevaba el galeón? Rumbo a Filipinas, el galeón de Acapulco transportaba diversos tipos de personas y mercancías. Humboldt comenta que, en México, se decía que la Nao de Acapulco - en su viaje hacia Oriente -, "iba cargada de plata y frailes". Viajaron también oficiales reales y soldados al servicio de la corona de España, así como mercaderes en busca de negocios.

Además del cristianismo - a través del galeón -, llegaron la tradición del "compadrazgo", la danza del "moro-moro", fiestas floklóricas relacionadas con el calendario cristiano, como la Cruz de Mayo, los Moriones de Marinduque, los penitentes de Semana Santa, así como imágenes religiosas esculpidas o pintadas.

#

Jarrón globular "Meihua". Porcelana china "blanco y azul". Dinastía Ming del S. XVII.

En cuanto a las mercancías lo más importante era "el situado", las barras de plata y pesos acuñados en México o Perú, que servían para pagar los gastos de manutención del personal de la colonia, así como las construcciones y otras empresas. Se transportaron también animales, como vacas y caballlos y muchos tipos de plantas americanas: maiz, cacao, caña de azúcar, cacahuete, tomate, calabazas, papapya, pimiento, avocado, etc.

¿Qué traía el galeón del Oriente?. En su largo y aventuroso viaje desde Filipinas hasta México, el Galeón de Acapulco transportaba mercancías procedentes de China, India, Japón, Las Molucas y otros mercados orientales: las preciadas especias, sedas, porcelanas, marfiles, lacas,...

Al llegar a Acapulco se organizaba una feria que era, según Humboldt "la más renombrada del mundo".

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


Virgen con Niño

~ FICHA TECNICA